Conserve está hoja
Debemos preparanos lo mejor que podamos
~Si estamos preparados los terremotos no son de temer~

Edicion : Gobierno de Shiga 発行 :滋賀県
Compilación ・Tradución : Grupo Voluntário “MIMITARO”,
Asociacion Internacional de Shiga
翻訳・編集 : 滋賀県国際協会・ボランティアグループ「みみタロウ」
Descargar PDF
Está tremendo el.... Terremoto?!! CALMA, TENGA CUIDADO
Recientemente han venido ocurriendo terremotos en diversos lugares de Japón. También existe la
posibilidad de temblores en la zona de Shiga debido al terremoto ocurrido en la zona oeste del lago Biwa
o de la región Nankai o To-nankai. Con la finalidad de estar prevenidos iniciamos una campaña de
información detallada en prevención de terremotos.
 |
* Primeramente debe protegerse debajo de la mesa o de la cama,
si estuviera durmiendo protejase la cabeza con una colcha o un
cojín.
* Tenga la costumbre de apagar el fuego por pequeñno que fuera
el temblor. Existe el sistema de corte automático del servicio de
gas en caso de fuertes movimientos sísmicos, es por eso que en
caso de peligro no debe preocuparse demasiado en apagarlo. |
 |
* Preparar la salida. Abrir puertas y ventanas. En conjuntos habitacionales
existe una alta probabilidad de no abrirse las puertas, sin embargo las
ventanas serán más fácilles de abrir.
* En caso de haber fuego verificar el centro y tratar de apagarlo en una
etapa inicial.
* Usar zapatos dentro de la casa para protegerse de vidrios y desplazarse
rapidamente para refugiarse.
* Confirmar la seguridad de la familia. Si existe riesgo de avalancha por
precipitación de la montaña, debe buscar de ponerse a salvo e ir al refugio. De camino al refugio
tener mucho cuidado con los vidrios rotos, metales u otros que puedan caer . |
 |
* Preparar el Kit de emergencia a su alcance.
* Confirmar si no hay incendios en su vecindario.
* Mantenerse informado. Esta información debe ser exacta: informacion a traves de la radio,
etc., y no dejarse influenciar por informaciones erróneas. |
 |
* Confirmar la seguridad de sus vecinos y verificar si nesecitan ayuda (ancianos, personas con
deficiencias fisicas, etc) |
 |
* Refugiarse en caso de avalancha de la casa, propagación de incendio
debido a movimientos sismicos posteriores.
* Buscar a los nivos en el colegio, etc.
* Prevenir incendios. Cerrar la llave de gas. Si tuviera que dejar la
casa cerrar la llave general de la luz.
* Al dejar la casa dejar en forma visible la indicacion del lugar dónde
ubicarla. |
|
* Retirar las provisiones reservadas. En general cada uno tiene que ver
por si mismo, por lo tanto es importante ayudarse entre vecinos.
* Cooperar en la ayuda y extinción de incendios junto a los grupos
locales. Ponerse en contacto con el cuerpo de bomberos.
* Refugiarse y permanecer en
grupo. Debe desplazarse a pie, no
acercarse a muros, cables
eléctricos cortados, ventanas con
vidrio,etc
* Mantenerse informado. Preste atención a los
comunicados municipales o provinciales. |
Si está fuera de casa no sea presa del pánico
Si se encuentra en un Edificio
Esté alerta a un posible
derrumbe, caída de vidrios,
letreros, e máquinas automáticas
(bebidas,etc). Protejáse la cabeza y
y diríjase a campo abierto . |
Zonas residenciales
Esté prevenido a las
caídas de los muros,
portones, vidrios,
tejas y con los cables
eléctricos fuera de
lugar. |
En el Subterraneo
Las estructuras de las áreas
subterráneas son fuertes y con
instalaciones contra el fuego.
Aguarde hasta que el temblor cese
y refugiése siguiendo las
instrucciones de los responsables o
las indicaciones (letreros) de las
salidas. |
Al estar manejando el auto
Asegure el timón, estacione del lado
izquierdo de la vía. Escuche
información de la radio. Si tuviera que
dejar el auto, cierre las ventanas, dejar
la llave en el encendido y no cierre las
puertas con llave. Si es posible lleve
consigo la documentación del auto
(Shaken-sho) |
En el elevador
Presione los botones de todos los
pisos y donde pare el elevador
baje. En caso de permanecer
parado presione continuamente el
boton de emergencia |
Supermercados , Shopping center
Proteja su cabeza con una canastilla buscando un
lugar a salvo de las caidas de los productos. Espere
hasta que termine el temblor. Refúgiese siguiendo las
instrucciones de los vendedores. |
Tren/Metro/Autobus
Asegurese en el asiento y el
pasamano. Cuando salga por la
salida de emergencia siga las
instrucciones de los encargados. |
 |
Brindar asistencia a los necesitados en caso de desastres
*Las personas que necesitan ayuda como en el caso de : los ancianos, bebés, internados o discapacitados que tienen
dificultad para protegerse en caso de desastres.
*Ancianos /enfermos
o heridos
Utilizar la camilla provisional
o trasladarlos sobre la
espalda en busca de refugio. |
*Personas con dificultad visual
Informarle acerca de la situación
y si fuera el caso de refugiarse,
orientarla lentamente, tomando
su codo con la mano del lado
que no utiliza el bastón. Caminar
indicandole donde se encuentran
los obstáculos y escaleras. |
*Personas con dificultad
auditiva
Hablarles abriendo exageradamente
la boca, o a través de gestos
o por escrito. |
Como asegurar los muebles
Muebles
* Al momento de fijar al techo los muebles con un soporte ,
asegúrese de que el techo sea suficientemente firme.
* Los muebles sobre alfombras o tatamis se caen fácilmente. En lo
posible cámbielos a otra habitación o coloque una tabla debajo de
ellos.
* Si no quiere o no puede entornillar directamente en los muebles ,
coloque una tabla encima del mueble y sobre esta proceda a
asegurarla con la pared .
|
Libreros, aparador, etc.
* En el librero, colocar los libros más pesados en la parte de
abajo y si es posible eliminar los espacios vacios.
* Pegar autoadhesivos en las lunas para evitar que los vidrios se
esparzan en el momento que se quiebre.
* En el aparador utilizar paños como base de los platos para
evitar que estos se escurran.
* Evitar colocar cosas sobre los estantes.
|
Televisión, computadoras , etc
* No colocar en lugares altos.
* Cuando use soportes de resina verifique
la fecha de vencimiento o su resistencia
al peso. No debe usarlos para muebles
muy pesados. |
Refrigeradora
* Debe colocar seguros en las puertas
para evitar que los alimentos salgan
despedidos en caso de temblor
* Debe asegurar la parte posterior de
la refrigeradora a la pared fijandolas
con piezas adicionales. Algunas
refrigeradoras tienen piezas especiales
para fijarlas en la pared, o si no,
pasen alambre entre las puertas
asegurándola con la pared |
Lamparas
* Debe fijar dos puntas de la lámpara
fluorecente con cintas adhesivas
refractarias.
* Las lamparas colgantes, debe asegurarlas
al techo en diferentes puntos con cables u
otros. |
Piano
Para que el piano no se resbale y asegúrelo a la pared usando
cables cubiertos con cintas plasticas o alambres protetores
para que no se dañe al piano. |
Verificar la estrucura de la pared
* Al fijar los ganchos con rosca, arnes, cables y cantoneras en
forma de "L" debe verificar el lugar adecuado de las paredes y
hacerlo en estructuras firmes, asegurando las roscas de los
pernos.
* Puede que en las paredes de yeso no logre asegurarlas
adecuadamente. |
Aire acondicionado, relojes de pared, cuadros
*Asegurarlos en las paredes utilizando cantoneras em forma de
"L"o ganchos con rosca. |
Planificando la ubicación de los muebles
* No colocar muebles en el ormitorio.
* De preferencia no colocar muebles
grandes en la habitación de los niños o
ancianos. |
*No dormir frente al mueble que puede
caer.
   |
* Dejar libres las entradas y salidas.
* Ubicar el muebles en lugares que no
impidan el paso al momento de scape. |
|
Prepare el kit de Emergencia

Es el equipo que deve llevar consigo al refugio. Tenerlo listo al lado de la
cabecera o debajo de la cama junto con los zapatos, guantes y casco. La
mochila debe tener un peso promedio de 15 kg para hombre y 10 kg para la
mujer y en el caso de los niños lo que puedan cargar fácilmente. Es mejor
una mochila para cada uno en caso de separarse, para que cada uno cuente
con sus pertenencias.
* Entre otras cosas incluir batería para celular (cargador de batería, que pueda
conectarse al encendedor del auto), bíberón, leche en polvo, pañales descartables,
crema para salpullidos, algodón depurados, copia de la líbreta de atención
materno infantil (el boshi-techo), papillas instantáneas, remedios cotidianos,
copia de receta médica, puches en embalaje, aparatos auditivos, radio, etc.
* Si los guardan juntos la libreta bancaria, sello (inkan), escritura de la casa,
objetos de valor, puede estar expuesto a un robo, por eso consérvelos en un lugar
seguro, pero de fácil acceso.
Viveres de Reserva

Son los alimentos suficientes para manutención hasta recibir ayuda. La
cantidad ideal seria para 3 días para la familia. Debe guardarla en lugar de fácil
acceso.
Comprando un poco más de víveres
de los que utiliza normalmente será
suficiente para tener una buena
reserva. Esté atento con la fecha de
caducidad para su renovación.
Otros equipos

Ubique siempre estos equipos en lugares de fácil
acceso:
* En la cocina, sala de estar (extinguidor)
* En el ingreso de la casa (herramientas)
* Segundo piso (cuerdas)
Dejar listo en el closet o escritorio donde trabaja, los
objetos como toallas, zapatillas, guantes, suplementos
nutritivos, agua, ropas ligeras, mapa con rutas, fotos
familiares, etc, para cuando necesite regresar a pie
hasta su casa.
¿Donde comprar?
En la sección de articulos de emergencia o tiendas de
articulos de campamento encontrará muchos articulos
especializados. Tambien podra adquirirlos en tiendas y
supermercados. Es conveniente adquirirlos paulatinamente
en sus compras diarias.
*
Alimentos de reserva: además de galletas ("kanpan"), reserve
comidas de larga duración. No olvide renovarlas.
* Linterna, radio: Podrá adquirirlos en tiendas de electrodomésticos.
También hay modelos que funcionan manualmente sin
necesidad de pilas.
*
Casco: Se encuentran en las tiendas de Homecenter o tiendas
para la construccion. Pueden ser también cascos para motocicletas
o deportivos.
Prevenindo aos daños secundarios
Las tres chances para apagar el fuego
1 Cuando siente el temblor
Si el primer impacto no es muy fuerte, apáguelo.
Tenga hábito de apagar el fuego por pequeño que sea.
2 Una vez controlado el temblor
Acercarse al fuego durante el fuerte temblor es peligroso, espere
que se cese y apague el fuego.
3 Al iniciarse el incendio
Al iniciarse el incendio los tres primeros minutos son cruciales
para apagar el incendio. No importa que tan pequeño sea el fuego
no dude en pedir ayuda a los vecinos. Llame al 119 (Bomberos).
No sólo los extinguidores y el agua, procure utilizar cosas que
estén a la mano como mantas, entre otros. Pero si el fuego llega a
tocar el techo refúgiese subitamente. De ser posible cierre puertas
y ventanas del cuarto que se esta incendiando para impedir la
entrada del aire.
| Como utilizar el extinguidor
<1> Retire el seguro con el dedo, jalándolo
hacia arriba.

<2>Tome la manguera y apunte hacia al fuego.

<3>Presione el gatillo y sujételo firmemente

<4>Mueva la manguera (de derecha a izquierda
y viceversa) como si estuviera barriendo.
<5> Ubíquese de espaldas a la salida del local
para que no se desoriente por el humo o por
el uso de los productos quimicos. |
Formas para extinguir el fuego en los siguientes casos
Olla con aceite
* No arroje agua precipitadamente.
* Moje una manta o una toalla grande y
extiendala cubriendola por la parte de frente
sobre la olla en llamas para cortar el aire
(puede utilizar un extinguidor)
* No arroje mayonesa a la olla.
|
Estufa de kerosene
* Arroje agua desde la parte
superior de un solo golpe.
* Si el kerosene se derrama, cúbralo
con una manta y arroje agua
sobre ella (puede utilizar un
extinguidor)
|
Cuando se incendia una
persona
* Ruede sobre el piso y pida a las
personas a su alrededor que lo
sacudan para apagar el fuego
(puede utilizar un extinguidor).
* Si se quema su cabello cubra
la cabeza con toallas o ropa.
(evite utilizar fibras sintéticas)
Cortinas y puertas
corredizas de papel
Para evitar que el fuego alcance
el techo saque las cortinas y las
puertas corredizas de papel para
proceder a apagar el fuego.
|
Al baño
* Es muy peligroso abrir la puerta súbitamente
porque aviva el fuego.
* Cierre la llave del gas, abra la puerta
lentamente y extinga el fuego de una sola
vez. |
Aparatos electricos
* enchufe para no electrocutarse y
después proceda a apagar el
fuego.
|
Puntos esenciales para refugiarse en un incendio

* Si el fuego alcanza el techo no intente extinguirlo y refugiése
inmediatamente.
* Socorra primero a los más necesitados.
* No se preocupe en ropa o cosas materiales, refúgiese lo antes posible.
* No dude, salga de inmediato. Para atravesar en medio del fuego, salga
corriendo sin parar.
* Para que el humo no lo envuelva mantenga su posición lo más baja
posible.
* Despúes de salir del lugar del incendio no
regrese.
* En caso de que existan personas que aún no
hayan salido del lugar del incendio dar aviso
al bombero mas cercano.
Sobre el seguro de terremotos :En el caso de incendios con la causa de un terremoto (inclusive si el incendio es causado
por efecto de propagacion externa) los daños no seran cubiertos por el seguro de incendios (kasai hoken); el
seguro de terremoto (jishin hoken) es un seguro adicional. Confirme con la compañia de seguros.
Estableciendo la forma de comunicarse con su familia
Para comunicarse con sus familiares, deja libres las líneas telefónicas para las
comunicaciones urgentes, tratando de utilizar otras alternativas.
* Utilize la línea de NTT Dengon Dial para desastres "171". (Sistema de intercámbio de mensajes)
* Las líneas de teléfonos públicos tienen conexión preferencial facilitando asi la comunicación. Verifique con
anticipación los teléfonos públicos cercanos a usted.
* Será más facil la conexión a lugares distantes a lugares lejanos del desastre. Se recomienda que coordine
previamente entre sus familiares definindo un pariente como el lugar donde centralizar la información.
Dengon Dial
para desastres
Puede provar este servicio el primer día de cada mes (a excepción de el primero
de enero) y en días de prevención de desastres (30 de Agosto y 5 de Septiembre).
Puede utilizar "Panel de mensajes (saigai -yo dengonban) " por medio del celular

* Servicio de mensajes através de E-mail
* Este servicio ya esta disponible en NTT Docomo, AU, TUKA
* Informese antes como utilizarlo.
(Datos de marzo 2005)
*40 % respondieron que no puedieron hacer
nada

El gran terremoto Hanshin/Awaji causó el mayor
daño desde el fin de la segunda Guerra mundial.
La encuesta acerca de las acciones tomadas en el
momento en que ocurrio este terremoto, mostró que
39,5% de las personas que respondieron, dijeron que
no puedieron hacer nada .
La persona llega a ser dominada por el temor,
tiene la tendencia de ser dominada por el pánico y no
consigue moverse. Si la persona no logra calmarse
corre el riesgo de hasta
perder la vida.
Es conveniente, antes de
un terremoto, conversar
con los miembros de la
familia para saber las
acciones a tomar en un
momento crucial y evitar la
crisis.
Reflexionando acerca de nuestra vida en el refugio
Es una vida incómoda, sin privacidad pero es justamente en este momento cuando más se necesita la comprensión y ayuda mutua.
* Aún no perteneciendo a la asociación de vecinos o a la institución de prevención de desastres es ecesario mantener entre todos un buen nivel de comunicación en el lugar de refugio para así evitar el islamiento tanto de los que necesitan ayuda (ancianos, impedidos fisicos, etc), turistas, etc. o de uno ismo.
* Frente a algún problema en el lugar de refugio pida la ayuda de un funcionario público, policía o encargado del sector salud.
* Evite incomodar a los demás.
* Tratar de eliminar el estrés. La práctica de ejercicios leves tambien ayuda en forma efectiva.
* El local del refugio será administrado básicamente por la institución de prevencion de desastres, así pues no dependerá olamente de voluntarios o de la administración publicá.

* Ante el riesgo de propagación de gripe o influenza es recomendable lavarse bien las manos , hacer gargaras y usar ascaras
* En el caso de permanecer en el carro, tenga cuidado con el "Sindrome de Clase Economica" ( puede causar trombosis por permanecer siempre en la misma posición ) . Si necesite permanecer en el auto debe tomar bastante liquido y hacer ejercicios hasta en la punta de los pies. El reposo en el auto deberá de ser limitado.
Inmuebles afectados
Serán evaluados por el inspector de análisis de peligros y emergencias que a su vez determinará el grado de riesgo al que se esta expuesto y se exhibiran junto a las instalaciones los adhesivos que correspondan .
Rojo
Peligroso,
Prohibido el ingreso
a este lugar |
Amarillo
Entrada restringida,
Ingrese con cuidado. |
Verde
Inspeccionada,
Uso autorizado. |

* La mayoría de las casas están conectadas al sistema de corte automático de gas en caso de erremoto sobre el grado 5.
Es apropiado como medida de seguridad informarse con anticipación como
restablecer el servicio de gas.
* Para verificar la conexion del sistema de agua pruebe primero con las cañerias del baño. Si tuviera problemas comunique a la prefectura.
* Antes de conectar la electricidad verifique que no hay olor a gas.
* Si hay escape de gas ventilar totalmente el lugar, no debe prender el extractor.
Aprendamos primeros auxilios
En el caso de que ocurra un sismo en el que resulten muchos heridos y no podiéramos contar con la
ayuda de un puesto de socorro, debemos de pensar como actuar ante esta situación de emergencia. Para
este tipo de situación vamos a aprender la manera de aplicar los primeros auxilios.
Metodo hemostatico ( detener la hemorragia)
Si el sangrado es mucho, antes que nada debe conservar la calma para proceder a la aplicacion de los primeros
auxilios y detener la hemorragia. En tal situacion si un adulto pierde alrededor de 400ml de sangre no hay problema,
pero si pierde la tercera parte de sangre de su cuerpo ( cerca de 1500 ml ) corre el riesgo de perder la vida .
Observe de donde, de que manera y la cantidad de sangre que esta saliendo.
Si la hemorragia chorrea (és abundante) -- Hemorragia arterial. Detenga la hemorragia urgentemente.
* Si la hemorragia por expulsión -- Hemorragia venosa. Detenga la hemorragia de inmediato
* Si es una simple salida de sangre

<Método hemostático de presion directa>
* Cubra la herida con una gasa grande y limpia y
presione fuertemente.
* Mantenga la herida a una altura mayor a la del
corazon.
<Método hemostático de presión indirecta>
En el caso de hemorragia por chorreo (arterial), presione sobre el hueso la arteria ubicada entre la herida y el
corazon hasta poder practicar metodo hemostatico de presion directa.
*Al interior del centro del brazo
|
*Al centro de la axila
|
*En la raiz del pulso
|
*Ambos lados del dedo
|
*En la raiz de la horcajadura
|
Fractura

* Luego de colocar la tabilla de apoyo en la parte de la fractura,
traslade el paciente al hospital.
* En el caso de no encontrar una tablilla, puede utilizar una tabla,
revista, paraguas, carton, etc .
Quemadura
* Deje correr el agua sobre la herida para enfriarla.
* Si la herida esta sensible, sumergirla bajo el agua para no sentir la presion del golpe de agua.
* Si la quemadura es sobre la ropa deje correr lentamente el agua sin remover la ropa.
* En caso de que el area de la quemadura sea extensa, deje correr el agua con una manguera o balde y enfrie
la zona con un paño limpio empapado de agua.
* En caso de que un niño sufriera una quemadura grande sumergirlo en agua fria de la bañera y cuando la
estacion no sea muy fria.
A parte de todo ello existen situaciones en las que se debera practicar respiracion artificial, masajes al corazon. Es por ello necesario aprender
metodos de resucitacion cardio-pulmonar en los cursos que realiza el Cuerpo de Bomberos, la Municipalidad o la Cruz Roja. Existen grupos de
buceo en que realizan clases de salvavidas.
Cartilla de términos usados en casos de terremoto (consérvelo)
#Guarde esta hoja junto con el kitde emergencia
#Cualquier persona podrá utilizar el servicio local de refugio
#En cuanto al sistema “171” de confirmación de seguridad familiar véase Mimitaro no.60
DATOS PERSONALES
NOMBRE:
FECHA DE NASC.: 年 月 日
TIPO SANGUiNEO: (Rh +・-)
DIRECCION:
TEL:
LOCAL DE TRAB:
TEL:
CONTACTO EN CASO EMERGENCIA:
TEL:
Términos de ayuda (USTED → JAPONÉS)
助けてください。 |
⇔ |
AYUDEME POR FAVOR |
日本語が分かりません |
⇔ |
NO ENTIENDO JAPONÉS
|
○○語を話せます |
⇔ |
HABLO ESPANOL
|
○○がいます
(病人・けが人・家の中に人) |
⇔ |
HAYUNAPERSONA○○
(ENFERMA・HERIDA・DENTRO DE CASA) |
ケガしています |
⇔ |
ESTOY HERIDO
|
体調が悪いです |
⇔ |
ME SIENTO MAL
|
○○が痛いです。
(頭・首・胸・腰・おなか・手・足) |
⇔ |
TENGO DOLOR DE/EN ○○
(CABEZA・CUELLO・PECHO ・CINTURA・BARRIGA・MANO ・PIE ) |
○○です。
(糖尿病・心臓病・てんかん) |
⇔ |
SUFRO DE○○
(DIABETES・ ENF. CARDÍACA・EPILEPSIA) |
○○ が不自由です。
(耳・目・手・足) |
⇔ |
TENGO DEFICIENCIA○○
(AUDITIVA・VISUAL・MANUAL・EN EL PIE) |
家族と連絡をとりたい |
⇔ |
QUIERO CONTACTAR AMIFAMILIA
|
○○ はどこですか。
(避難所・医者・食べ物・水・生活用品の配給・電話・トイレ・風呂・携帯電話の充電) |
⇔ |
DONDE ESTÁ○○ ?
(LOCAL DE REFUGIO・MÉDICO・COMIDA・AGUA・DISTRIBUCIÓN DE PROVISIONES・TELÉFONO・BANO・TINA・RECARGADOR DE BATERÍA DELCELULAR) |
○○ はつかえますか。
(トイレ・水道・電話・ガス・バス・電車) |
⇔ |
?ÉS POSIBLE USAR○○?
(EL BANO・AGUA・TEL・GAS・OMNIBUS・TREN) |
○○ がほしいです。
(水・粉ミルク・湯・離乳食・オムツ・毛布・生理用品・服) |
⇔ |
QUIERO○○.
(LECHE EN POLVO・AGUA CALIENTE・PAPILLA・PANAL・FRAZADA・ABSORBENTES・ROPA) |
○○ がたべられません。
(健康上・宗教上)(豚肉・牛肉・そば・卵・魚) |
⇔ |
NO PUEDO COMER ○○
(PORPROBLEMASDESALUD・PORMIRELIGIÓN)(CARNE DE PUERCO・CARNE DE RES・HUEVO・PESCADO) |
Términos de auxilio (JAPONÉS → USTED)
にげてください。 |
⇔ |
!HUYA! |
ついてきてください。 |
⇔ |
VENGA JUNTO CONMIGO
|
あぶないです。 |
⇔ |
ES PELIGROSO
|
大丈夫です。 |
⇔ |
ESTA BIEN
|
○○に避難してください。
(避難所・小学校・中学校・公民館) |
⇔ |
REFUGIESE ○○
(LOCAL DE REFUGIO・ESCUELA PRIMARIA・ESCUELA SECUNDARIA・CENTRO PÚBLICO MUNICIPAL) |
○○にはいらないでください。
(家・建物・許可なく) |
⇔ |
NO INGRESAR (A)○○
(CASA・EDIFICIO・SIN AUTORIZACIÓN) |
○○を_時_分にくばります。
(食料・水・生活用品) |
⇔ |
DISTRIBUIREMOS ○○
(ALIMENTOS・AGUA・PROVISIONES)
A LAS HS MIN |
TÉRMINOS USUALES~!ES BUENO SABERLOS!
避難指示 |
hinanshiji ?
ALERTADEREFUGIO
|
利用時間 |
riyojikan ?
HORARIO DE USO
|
 |
LOCAL DE
REFUGIO
|
 |
PROHIBIDO
INGRESO |
 |
PROHIBIDO
FUMAR |
 |
TRANSITO
PROHIBIDO |
|
避難解除 |
hinan kaijo ?
FINDEALERTADE REFUGIO
|
火気厳禁 |
kaki genkin ?
PROHIBIDO USAR FUEGO
|
火事 |
kaji ?
INCENDIO
|
喫煙場所 |
kitsuen basho ? ZONA DE FUMADORES |
土砂崩れ |
Dosha kuzure ?
DERRUMBE
|
無料/有料 |
muryo/yuryo ? GRATUITO/ COBRANZA |
危険 |
kiken ?
PELIGROSO
|
貸し出し |
kashidashi ? PRESTAR |
余震 |
yoshin ? TEMBLORES SECUNDARIOS |
通行可能 |
tsuko kano ? TRANSITOAUTORIZADO |
応急処置 |
okyushochi ? PRIMEROS AUXILIOS |
通行止 |
tsuko kinshi ? no through road |
救護所 |
kyugosho ? PUESTO DE PRIMEROSAUXILIOS |
消灯時間 |
shoto jikan ? HORARIO DE CORTE DE LUZ |
ペースメーカー |
pesumeka - MARCA- PASSO |
エコノミークラス症候群 |
economy class shokogun ? SINDROME DE CLASE ECONOMICA |
人工透析 |
jinko toseki ? HEMODIALISIS |
復旧 |
fukkyu ? REESTABLECIDO |
炊き出し |
taki dashi ? PREPARACION DE COMIDA |
り災証明書 |
risaishomeisho? CERTIFICADO DE DAMNIFICADO |
給水車 |
kyusuisha ? CAMION CISTERNA |
|
|
→Mapa de Refugio(PDF)